top of page

Audífonos para sordera de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS)


Para acceder a los audífonos de la CCSS, es necesario que el paciente sea diagnosticado con pérdida auditiva por un médico especializado, como un audiólogo u otorrinolaringólogo. Generalmente, el proceso comienza con una consulta en un EBAIS o clínica, donde se realiza una evaluación inicial. Si se confirma la necesidad de audífonos, el paciente es referido al sistema de salud pública para recibir los dispositivos.

Este servicio está disponible para asegurados y pensionados del sistema de salud pública costarricense, y en muchos casos, los audífonos son proporcionados sin costo alguno o con un costo muy reducido, dependiendo de la situación particular del paciente.

¿Cómo es el proceso para obtener los audífonos?

  1. Evaluación médica: El primer paso es obtener una referencia médica a través de una consulta en el EBAIS o clínica más cercana.

  2. Examen auditivo: Luego, el paciente será evaluado por un audiólogo que determinará el nivel de pérdida auditiva y el tipo de audífono más adecuado.

  3. Trámite en la CCSS: Una vez aprobado el caso, la CCSS se encargará de proporcionar los audífonos. Este proceso puede tomar algún tiempo debido a la demanda, por lo que es importante tener paciencia.

  4. Adaptación y seguimiento: Después de recibir los audífonos, se realiza un ajuste para asegurar que el dispositivo esté funcionando correctamente y que el paciente se sienta cómodo. El seguimiento regular es fundamental para garantizar que el audífono esté cumpliendo su función de manera óptima.

Beneficios de los audífonos de la CCSS:

  • Accesibilidad: Los audífonos están disponibles para la población asegurada, lo que permite que más personas puedan acceder a este tratamiento esencial.

  • Mejora en la calidad de vida: Los audífonos permiten a las personas con pérdida auditiva comunicarse mejor, participar en conversaciones y disfrutar de una vida social más activa.

  • Soporte continuo: La CCSS ofrece seguimiento y ajustes necesarios para garantizar que los audífonos funcionen correctamente a lo largo del tiempo.

Conclusión

Los audífonos proporcionados por la CCSS son una excelente opción para las personas que necesitan ayuda auditiva pero que no pueden costear dispositivos en el mercado privado. Si tienes pérdida auditiva y estás interesado en obtener audífonos a través del sistema de salud pública, te recomendamos que inicies el proceso consultando a tu médico de cabecera.

Para obtener más información sobre los audífonos y los servicios auditivos, no dudes en contactarnos a través de nuestra línea de WhatsApp de apoyo gratuito al 8723-0197 o visitar nuestra página web www.oirbiencr.com. ¡Hasta la próxima!



 
 
 

Comments


© 2023 - Desarrollado por Idees Marketing

bottom of page