top of page

El ejercicio físico y su impacto positivo en la reducción del tinnitus

Bienvenidos a su canal de salud auditiva, con la colaboración del Doctor Juan Carlos Olmo, audiólogo del Centro Audición de Costa Rica. Hoy vamos a explorar cómo el ejercicio físico puede ayudar a reducir el tinnitus, también conocido como acúfenos.

¿Qué es el tinnitus?

El tinnitus es la percepción de un sonido en los oídos sin una fuente externa. Este ruido puede variar en forma de zumbido, pitido o silbido, y aunque no tiene una causa única, se sabe que el estrés, la ansiedad y problemas circulatorios pueden empeorar su percepción. Es aquí donde el ejercicio físico entra en juego.

¿Cómo puede el ejercicio físico ayudar con el tinnitus?

El ejercicio físico tiene múltiples beneficios para la salud, y entre ellos, se incluye la capacidad de aliviar el tinnitus. Aquí te explicamos cómo:

  1. Reducción del estrés y la ansiedad: El estrés y la ansiedad son factores que pueden intensificar el tinnitus. El ejercicio regular, como caminar, nadar o practicar yoga, ayuda a reducir los niveles de estrés al liberar endorfinas, lo que mejora tu estado de ánimo y disminuye la tensión mental. Con menos estrés, la percepción del tinnitus puede volverse menos intensa.

  2. Mejora de la circulación: El ejercicio cardiovascular, como correr o andar en bicicleta, mejora la circulación sanguínea. Una mejor circulación puede ayudar a reducir el tinnitus en casos donde este esté relacionado con problemas vasculares, como una mala irrigación de los oídos.

  3. Mejor calidad del sueño: El tinnitus puede afectar el sueño, lo que a su vez puede agravar los síntomas del tinnitus. El ejercicio regular promueve un mejor descanso nocturno, lo que ayuda a que te sientas más descansado y menos susceptible al ruido en los oídos durante el día.

  4. Manejo del peso y salud general: Mantener un peso saludable y una buena condición física también puede tener un impacto positivo en la salud auditiva. La obesidad y la falta de ejercicio pueden contribuir a la hipertensión y a problemas vasculares, los cuales pueden exacerbar el tinnitus.

¿Qué ejercicios son recomendables?

Cualquier ejercicio que disfrutes y puedas hacer de manera regular es beneficioso. Actividades como caminar, correr, nadar, hacer yoga o incluso practicar deportes de baja intensidad son excelentes opciones. Lo importante es mantenerte activo y encontrar una rutina que se adapte a tu estilo de vida.

¿Tienes más dudas sobre cómo el ejercicio puede ayudarte?

Si bien el ejercicio es un complemento valioso para el manejo del tinnitus, siempre es recomendable consultar con un audiólogo para un enfoque integral. En el Centro Audición de Costa Rica, estamos aquí para ayudarte a encontrar el tratamiento adecuado. No dudes en contactarnos a través de nuestra línea de WhatsApp de apoyo gratuito al 8723-0197 o visita nuestra página web www.oirbiencr.com para obtener más información. ¡Hasta la próxima!



 
 
 

Comments


© 2023 - Desarrollado por Idees Marketing

bottom of page