¿Qué Debo Evitar si Tengo Ruidos o Zumbidos en los Oídos?
- juan olmo
- 29 jun 2024
- 2 Min. de lectura
En el Centro Audición de Costa Rica, dirigido por el Dr. Juan Olmo, Audiólogo, entendemos lo debilitante que puede ser lidiar con ruidos o zumbidos en los oídos, comúnmente conocidos como tinnitus. Estos sonidos pueden variar desde un leve zumbido hasta un ruido ensordecedor que puede afectar seriamente su calidad de vida. Aquí le ofrecemos algunas recomendaciones sobre qué debe evitar si está experimentando tinnitus, con el objetivo de aliviar sus síntomas y mejorar su bienestar general.
1. Evitar la Exposición a Ruidos Fuertes
La exposición a ruidos fuertes es una de las principales causas del tinnitus y puede empeorar la condición. Si trabaja en un entorno ruidoso o asiste regularmente a eventos con música a alto volumen, es crucial que use protección auditiva como tapones o auriculares de protección. Asimismo, procure evitar el uso de dispositivos de audio a altos volúmenes durante períodos prolongados.
2. Evitar la Cafeína y la Nicotina
La cafeína y la nicotina son estimulantes que pueden exacerbar los síntomas del tinnitus. El consumo de café, té, refrescos con cafeína y el tabaco pueden aumentar la percepción de los zumbidos en los oídos. Reduzca o elimine estos estimulantes de su dieta para ver si hay una mejora en sus síntomas.
3. Evitar el Estrés y la Ansiedad
El estrés y la ansiedad pueden intensificar el tinnitus. Practicar técnicas de relajación como la meditación, el yoga o la respiración profunda puede ser muy beneficioso. Además, considere buscar apoyo psicológico o terapias cognitivo-conductuales que le ayuden a manejar mejor el estrés y la ansiedad.
4. Evitar el Silencio Absoluto
Para muchas personas con tinnitus, el silencio absoluto puede hacer que los zumbidos en los oídos sean más perceptibles. Mantener un ruido de fondo suave, como música relajante o el sonido de una máquina de ruido blanco, puede ayudar a enmascarar el tinnitus y hacerlo menos notorio.
5. Evitar el Consumo de Medicamentos Ototóxicos
Algunos medicamentos pueden tener efectos secundarios que incluyen o empeoran el tinnitus. Hable con su médico o audiólogo sobre los medicamentos que está tomando. Ellos pueden asesorarle sobre alternativas que no afecten su audición.
6. Evitar Hábitos Alimenticios No Saludables
Una dieta equilibrada es esencial para la salud general, incluyendo la salud auditiva. Evite el consumo excesivo de sal, azúcar y alimentos procesados, ya que pueden afectar la circulación sanguínea y empeorar los síntomas del tinnitus.
Conclusión
Si está experimentando ruidos o zumbidos en los oídos, es fundamental adoptar hábitos de vida que ayuden a mitigar los síntomas. En el Centro Audición de Costa Rica, estamos dedicados a ofrecerle el mejor cuidado auditivo posible. No dude en ponerse en contacto con nosotros al WhatsApp 8723-0197 para una evaluación completa y personalizada. Juntos, podemos encontrar soluciones efectivas para mejorar su calidad de vida.

Comments