¿Qué es la frecuencia del sonido, cuál es el rango auditivo del ser humano y cuáles son las consecuencias de la pérdida auditiva en frecuencias agudas?
- juan olmo
- 28 ago 2024
- 2 Min. de lectura
Bienvenidos a su canal de salud auditiva, con la colaboración del Doctor Juan Carlos Olmo, audiólogo del Centro Audición de Costa Rica. Hoy hablaremos sobre la frecuencia del sonido, el rango de audición del ser humano y las consecuencias de perder la capacidad de oír las frecuencias agudas.
¿Qué es la frecuencia del sonido?
La frecuencia del sonido se refiere al número de vibraciones que una onda sonora completa en un segundo, y se mide en hercios (Hz). En términos más simples, la frecuencia determina si un sonido es grave (bajo) o agudo (alto). Por ejemplo, un tambor genera sonidos de baja frecuencia, mientras que el canto de un pájaro produce sonidos de alta frecuencia.
¿Cuál es el rango auditivo del ser humano?
El oído humano típico puede detectar sonidos en un rango de frecuencia de aproximadamente 20 Hz a 20,000 Hz (20 kHz). Sin embargo, la sensibilidad auditiva es más aguda en el rango de 2,000 a 5,000 Hz, donde se encuentran muchos sonidos esenciales para la comunicación verbal, como las consonantes del habla. A medida que envejecemos, nuestra capacidad para escuchar las frecuencias más altas tiende a disminuir, un fenómeno conocido como presbiacusia.
¿Cuáles son las consecuencias de la pérdida auditiva en frecuencias agudas?
La pérdida auditiva en frecuencias agudas puede tener un impacto significativo en la vida diaria. Algunas de las consecuencias incluyen:
Dificultad para entender el habla: Las consonantes como "s", "f", se encuentran en las frecuencias agudas. Si tienes pérdida auditiva en este rango, es posible que te cueste entender las conversaciones, especialmente en entornos ruidosos.
Problemas para oír sonidos del entorno: Los sonidos como el canto de los pájaros, el timbre de un teléfono o el pitido de una alarma suelen estar en el rango de las frecuencias agudas. La pérdida de estas frecuencias puede hacer que te pierdas señales importantes en tu entorno.
Aislamiento social: La dificultad para entender conversaciones puede llevar al aislamiento social, ya que las personas con pérdida auditiva en frecuencias agudas a menudo evitan situaciones sociales donde la comunicación es un desafío.
Fatiga auditiva: Cuando tienes pérdida auditiva en las frecuencias agudas, tu cerebro trabaja más para interpretar los sonidos, lo que puede generar cansancio mental y frustración.
¿Qué puedes hacer si tienes pérdida auditiva en frecuencias agudas?
Si sospechas que estás perdiendo la capacidad de escuchar frecuencias agudas, es importante consultar con un audiólogo. Un diagnóstico temprano puede ayudarte a encontrar soluciones, como audífonos diseñados para amplificar las frecuencias que te cuesta escuchar.
¿Necesitas más información?
En el Centro Audición de Costa Rica, estamos aquí para ayudarte a cuidar de tu salud auditiva. Si tienes preguntas o preocupaciones sobre la pérdida auditiva en frecuencias agudas, contáctanos a través de nuestra línea de WhatsApp de apoyo gratuito al 8723-0197 o visita nuestra página web www.oirbiencr.com. ¡Estamos aquí para apoyarte en cada paso de tu camino hacia una mejor audición! ¡Hasta la próxima!
#acúfenos #saludauditiva #tinnitus #audifonos #auditivo #audiometria #protesisauditivas #recetadeaudifonosccss #ccss #hipoacusia #aparatosparasordera #audífonosparasordera #protesisauditivas #costarica #doctor #terapiadesonido #auditivo #saludauditiva #audiometría