top of page

¿Qué es la hipervigilancia y por qué potencia el tinnitus?

Bienvenidos a su canal de salud auditiva, con la colaboración del Doctor Juan Carlos Olmo, audiólogo del Centro Audición de Costa Rica. Hoy vamos a abordar un tema que afecta a muchas personas con tinnitus: la hipervigilancia y cómo esta puede potenciar los síntomas del tinnitus.

¿Qué es la hipervigilancia?

La hipervigilancia es un estado de alerta constante y exagerada en el que la persona se concentra intensamente en ciertos estímulos, a menudo en respuesta al miedo o la ansiedad. En el caso del tinnitus, la hipervigilancia ocurre cuando la persona se centra de manera obsesiva en el ruido en los oídos, lo que puede hacer que perciba el sonido de manera más intensa y constante. Este enfoque excesivo en el tinnitus puede aumentar la ansiedad y el estrés, creando un ciclo en el que el tinnitus parece más fuerte y difícil de ignorar.

¿Por qué la hipervigilancia potencia el tinnitus?

El tinnitus es una experiencia subjetiva, lo que significa que cómo se percibe el sonido varía de una persona a otra. La hipervigilancia amplifica la percepción del tinnitus al hacer que la mente se enfoque en el ruido, lo que lo convierte en un centro de atención constante. Este enfoque constante puede aumentar la sensibilidad al sonido y hacer que el tinnitus parezca más molesto y presente.

Además, la hipervigilancia suele ir acompañada de estrés y ansiedad, lo que también puede exacerbar el tinnitus. Cuando una persona está en un estado de alerta constante, su sistema nervioso se activa de manera excesiva, lo que puede hacer que el tinnitus sea más difícil de manejar. Este ciclo de estrés y concentración en el sonido puede hacer que el tinnitus se convierta en una carga emocional y mental.

¿Cómo romper el ciclo de hipervigilancia y tinnitus?

Para manejar la hipervigilancia y reducir su impacto en el tinnitus, es importante aprender a desviar la atención del sonido. Técnicas de relajación, como la meditación y la respiración profunda, pueden ayudar a calmar la mente y reducir la concentración en el tinnitus. También es útil involucrarse en actividades que distraigan la mente del sonido, como leer, hacer ejercicio o socializar.

Además, trabajar con un audiólogo especializado en el manejo del tinnitus puede ser muy beneficioso. Los audiólogos pueden ofrecer terapias de sonido y otras estrategias que ayudan a reducir la percepción del tinnitus y mejorar la calidad de vida.

¿Necesitas más orientación sobre cómo manejar la hipervigilancia y el tinnitus?

En el Centro Audición de Costa Rica, estamos aquí para ayudarte. Contáctanos a través de nuestra línea de WhatsApp de apoyo gratuito al 8723-0197 o visita nuestra página web www.oirbiencr.com para obtener más información y encontrar el tratamiento adecuado para ti. ¡Hasta la próxima!



 
 
 

コメント


© 2023 - Desarrollado por Idees Marketing

bottom of page