Tinnitus Costa Rica. Alimentos que podrían estar relacionados con el aumento del ruido en los oídos.
- juan olmo
- 2 nov 2024
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 29 dic 2024
Bienvenidos a su canal de salud auditiva con el Dr. Juan Carlos Olmo, audiólogo de Centro Audición de Costa Rica. Hoy abordaremos un tema importante para quienes viven con acúfenos o tinnitus: cómo ciertos alimentos pueden influir en la percepción de estos ruidos en los oídos.
Alimentos que podrían aumentar la percepción del tinnitus
El tinnitus, o acúfeno, puede verse intensificado por el consumo de ciertos alimentos debido a la relación entre el sistema nervioso, el sistema circulatorio y los estímulos auditivos. Aunque la dieta no es una causa directa del tinnitus, sí puede influir en la percepción de este sonido, haciéndolo más molesto. Aquí algunos alimentos y sus efectos:
CafeínaBebidas como el café, el té negro, los refrescos y el chocolate contienen cafeína, un estimulante que puede aumentar la actividad del sistema nervioso y la sensibilidad auditiva. Para algunas personas con tinnitus, esto puede intensificar la percepción de los zumbidos, ya que la cafeína eleva el nivel de alerta del cerebro.
Azúcares refinadosUn consumo elevado de azúcares refinados puede causar picos de glucosa en sangre, alterando los niveles de insulina y, por ende, afectando el flujo sanguíneo y la función del sistema nervioso. Estos cambios pueden intensificar la percepción del tinnitus, especialmente en personas sensibles a las fluctuaciones de azúcar en sangre.
Sal en excesoLos alimentos altos en sodio, como embutidos, snacks procesados y comidas rápidas, elevan la presión arterial y afectan el flujo sanguíneo hacia el oído interno. En personas con hipertensión o predisposición a problemas de circulación, este factor puede exacerbar el tinnitus.
AlcoholEl consumo de alcohol dilata los vasos sanguíneos y puede afectar la circulación en el oído interno. Esto, junto con el efecto deshidratante del alcohol, puede aumentar la percepción del acúfeno en algunas personas.
Glutamato monosódico (GMS)Común en alimentos procesados, el GMS puede actuar como un excitador del sistema nervioso central, haciendo que algunos sean más sensibles a los estímulos auditivos. Esto podría aumentar la percepción del tinnitus en personas predispuestas.
¿Qué se recomienda?
Si notas que tu tinnitus se intensifica con ciertos alimentos, podrías probar una dieta balanceada, reduciendo el consumo de aquellos que te afectan más. Para un asesoramiento personalizado, en Centro Audición de Costa Rica te ofrecemos orientación integral sobre el manejo del tinnitus. Puedes contactarnos en nuestra línea de WhatsApp gratuita al 8723-0197 o visitar oirbiencr.com.
Hasta la próxima, y recuerda: cuidar tu dieta también es cuidar tu salud auditiva. #Tinnitus #Acúfeno #SaludAuditiva #DrJuanCarlosOlmo #AudiciónSaludable #DietaSaludable #CafeínaYTinnitus #ReducirTinnitus #Alimentación #CentroAudiciónCR #CostaRica #Audiólogo #Salud #CuidadoAuditivo #AzúcarYTinnitus #SodioYTinnitus #SaludMental #BienestarAuditivo #ControlDeTinnitus
Comments