top of page

Prótesis Auditivas (audífonos)

¿Qué es un audífono o prótesis auditiva?

 Los audífonos o prótesis auditivas son los reproductores de sonido más avanzados del mundo, aumentan y procesan el sonido de acuerdo a las necesidades de las personas con pérdida auditiva, mejorando la comunicación y la calidad de vida. 
Millones de personas en el mundo tienen deficiencia auditiva, cuando la pérdida auditiva se presenta y no tiene solución a través de tratamiento médico o quirúrgico, la colocación de audífonos es la solución.  Los audífonos permiten a las personas escuchar mejor las conversaciones, la televisión y el teléfono.  Son la mejor herramienta para corregir los problemas auditivos. 

 

Algunos consejos para el cuidado de tus audífonos son:

  1. Limpia tus audífonos con regularidad: Utiliza un cepillo suave o un paño húmedo para limpiar el exterior de tus audífonos. Asegúrate de no mojarlos o sumergirlos en agua.

  2. Cambia los moldes o adaptadores para los oídos: Los moldes o adaptadores para los audífonos se desgastan con el tiempo y es importante reemplazarlos regularmente para asegurar un buen rendimiento y una comodidad adecuada.

  3. Almacena tus audífonos adecuadamente: Cuando no los estés usando, guarda tus audífonos en su estuche o en un lugar seguro y seco para evitar daños o pérdidas.

  4. Mantén tus audífonos protegidos: Utiliza una funda o un estuche para proteger tus audífonos de golpes o impactos durante el transporte.

  5. Utiliza pilas recargables: Las pilas recargables son una opción conveniente y asequible para alimentar tus audífonos. Recarga las pilas regularmente para asegurar un rendimiento óptimo.

  6. Lleva un juego de repuesto: Es importante llevar un juego de repuesto de audífonos o pilas recargables contigo en caso de que algo salga mal o se te agoten las pilas.

 

 

 

¿Qué tipos de audífonos o prótesis auditivas existen?

Existen varios tipos de audífonos o prótesis auditivas disponibles, cada uno diseñado para adaptarse a las necesidades y preferencias de cada persona. Aquí tienes una lista de los tipos más comunes:

  1. Audífonos en el oído: Estos audífonos se colocan dentro del oído y son muy discretos.

  2. Audífonos detrás de la oreja: Estos audífonos se colocan detrás de la oreja y tienen un tubo que conecta el audífono con el oído.

  3. Audífonos de conducción ósea: Estos audífonos se colocan detrás de la oreja y utilizan vibraciones óseas para transmitir el sonido al oído.

  4. Audífonos inalámbricos: Estos audífonos se conectan a un dispositivo de transmisión inalámbrico, como un teléfono móvil o una televisión, y se pueden utilizar para escuchar sonidos a distancia.

  5. Audífonos personalizados: Estos audífonos se diseñan y fabrican a medida para una persona y se adaptan a sus necesidades auditivas específicas.

  6. Audífonos implantables: Estos audífonos se colocan dentro del oído o debajo de la piel y se conectan a un dispositivo de transmisión externo.

Es importante hablar con un profesional de la salud auditiva, como un audiólogo, para determinar qué tipo de audífono o prótesis auditiva es el más adecuado en su caso.

 

Plan de adaptación a los audífonos para pacientes con pérdida auditiva:

  1. Ajuste y configuración de los audífonos: Antes de comenzar a usar los audífonos, es importante asegurarse de que estén ajustados y configurados adecuadamente para tus necesidades auditivas y preferencias personales. Tu audiólogo te ayudará a ajustar y configurar tus audífonos para que sean cómodos y efectivos.

  2. Uso gradual: Al principio, es posible que te sientas un poco desconcertado o abrumado al escuchar sonidos nuevos o diferentes con tus audífonos. Por eso, es importante comenzar a usar tus audífonos de manera gradual, aumentando el tiempo que los usas poco a poco y adaptándote a ellos a tu propio ritmo.

  3. Comunicación: A medida que te acostumbras a tus audífonos, es importante comunicarte con tus seres queridos y otros que te rodean para que sepan cómo te sientes y cómo pueden ayudarte a adaptarte a tus audífonos. Pídeles que hablen claramente y que repitan las cosas si es necesario.

  4. Actividades diarias: A medida que te acostumbras a tus audífonos, es importante incorporarlos en tus actividades diarias y utilizarlos en diferentes entornos y situaciones. Esto te ayudará a adaptarte a ellos y a aprovechar al máximo sus beneficios.

  5. Ajustes y mantenimiento: A lo largo del tiempo, es posible que necesites ajustes o reparaciones en tus audífonos. Asegúrate de programar citas regulares con tu audiólogo para que pueda ajustar y mantener tus audífonos y asegurarse de que siempre estén funcionando de manera óptima.

Con tiempo y paciencia, te adaptarás a tus audífonos y podrás disfrutar de una mayor claridad auditiva y de una mejor comunicación con tus seres queridos y otros que te rodean. Si tienes alguna duda o problema durante el proceso de adaptación, no dudes en hablar con tu audiólogo o con otro profesional de la salud auditiva para obtener apoyo y asesoramiento.

Tecnología de conectividad inalámbrica en los audífonos o prótesis auditivas

Bluetooth Low Energy (LE) es una tecnología inalámbrica diseñada para aplicaciones que requieren un consumo de energía bajo y una comunicación eficiente. En el contexto de audífonos y prótesis auditivas, Bluetooth LE tiene varios beneficios:

  1. Bajo Consumo de Energía: Los dispositivos auditivos como audífonos y prótesis auditivas necesitan ser pequeños y ligeros, lo que limita el tamaño de la batería. Bluetooth LE está diseñado para consumir muy poca energía, lo que prolonga la vida útil de la batería y reduce la necesidad de recargas frecuentes.

  2. Transmisión de Audio Directa: Con Bluetooth LE, los audífonos pueden recibir directamente el audio desde dispositivos compatibles como teléfonos inteligentes, televisores y otros equipos de audio, sin necesidad de dispositivos intermedios. Esto mejora la experiencia del usuario, proporcionando una transmisión de sonido más clara y sin interrupciones.

  3. Mejora de la Calidad del Sonido: Bluetooth LE soporta códecs avanzados que permiten la transmisión de audio de alta calidad con baja latencia. Esto es crucial para las personas con problemas auditivos, ya que una mejor calidad de sonido puede significar una mayor claridad y comprensión del habla.

  4. Conectividad Multipunto: Algunos dispositivos con Bluetooth LE permiten la conexión a múltiples dispositivos a la vez, lo que significa que los usuarios pueden cambiar fácilmente entre diferentes fuentes de audio, como una llamada telefónica y la televisión, sin tener que desconectar y reconectar sus audífonos.

  5. Funciones Adicionales: Además de la transmisión de audio, Bluetooth LE puede soportar otras funciones útiles, como el ajuste remoto de las configuraciones del audífono a través de una aplicación en el teléfono, actualizaciones de firmware y el seguimiento de la actividad física en algunos modelos de audífonos.

En resumen, Bluetooth LE en audífonos y prótesis auditivas permite una mejor calidad de sonido, una mayor duración de la batería, y una experiencia de usuario más fluida y conectada.

Al elegir unos audífonos o prótesis auditivas inalámbricos, es importante considerar la tecnología Bluetooth que utilizan y cómo se adapta a tus necesidades y preferencias. Algunos audífonos inalámbricos utilizan más de un tipo de tecnología Bluetooth para ofrecer una mayor calidad de sonido y conectividad.  Asesorarse con un audiólogo experto en prótesis auditivas es vital para seleccionar adecuadamente tus audífonos.

Audífonos para sordera con inteligencia artificial

Se nota mucho más la pérdida auditiva que los audífonos

Oído humano
Audífono detrás de la oreja (retroauricular)
 

El audífono retroauricular es un procesador de sonido digital que se coloca detrás de la oreja, es muy discreto, cubre pérdidas auditivas desde leves hasta profundas, es el audífono más popular en el mundo, representa el 80% de todas las adaptaciones hoy en día.  Es muy fácil de poner o quitar, utiliza pila recargable y se controla mediante una aplicación en el teléfono o directamente en el aparato.  El audífono capta el sonido, lo procesa y envía al oído a través de un diminuto cable que simula un cabello o una cana.  Está disponible en varios colores.

Audífono dentro del canal auditivo
Audífono dentro del canal auditivo (intracanal)

El audífono intracanal es un dispositivo que se coloca dentro del canal auditivo del paciente, utiliza pilas desechables que deben cambiarse cada semana aproximadamente, fue muy popular durante la década de los noventa.  Cubre pérdidas auditivas desde leves hasta severas.  No es recomendable en personas que tengan o hayan tenido infecciones de oído externo o medio a repetición. 

Audífono implantable
Audífono Implantable

 

El audífono implantable es un dispositivo que requiere una pequeña cirugía que realiza un otorrinolaringólogo, en la cual se coloca un pequeño tornillo de titanio en el hueso detrás de la oreja.  Posteriormente se adhiere a este tornillo un procesador de sonido, que es programado por un audiólogo, este procesador convierte el sonido en una señal vibratoria que se transmite al oído interno a través del hueso.  Está indicado en personas que tengan deformidad o ausencia de la oreja y el canal auditivo externo. 

Procesador de implante coclear
Implante coclear

El implante coclear es un dispositivo diseñado para sustituir la función del oído interno.  Está indicado para pérdidas auditivas severas a profundas, en caso de que los audífonos no brinden la ayuda necesaria para la rehabilitación auditiva adecuada.  Se colocan unas partes internas mediante cirugía y posteriormente se activan las partes externas (el procesador y la antena) que procesan  y transmiten la señal a las partes internas por radio frecuencia.   

Ventajas de los audífonos o prótesis auditivas
Audífonos recargables

Protección auditiva para diferentes actividades

Protectores auditivos
Protectores auditivos para músicos

Importancia del uso de protección auditiva adecuada

La audición es uno de nuestros sentidos más importantes y necesarios para la vida diaria. Sin embargo, la exposición prolongada a ruidos fuertes puede causar daños irreparables en nuestro oído interno y llevar a la pérdida auditiva. Es por eso que, en Centro Audición, nos enfocamos en la protección auditiva y el uso de protectores auditivos adecuados para distintas actividades laborales y recreativas.

La protección auditiva es esencial para mantener nuestra salud auditiva y prevenir la pérdida auditiva inducida por ruido. El ruido excesivo y prolongado puede causar daño a las células sensoriales en el oído interno, lo que puede conducir a una pérdida auditiva permanente. Además, la exposición al ruido también puede causar zumbidos en los oídos, dolor de cabeza, fatiga, estrés y otros problemas de salud.

Es importante que las personas que trabajan en ambientes ruidosos, como la construcción, la industria manufacturera y la minería, utilicen protectores auditivos adecuados. Estos protectores pueden ser tapones para los oídos o protectores de orejas y están diseñados para reducir el nivel de ruido que llega al oído interno. Deben ser seleccionados de acuerdo con el nivel de ruido y la duración de la exposición.

Además, los protectores auditivos también son importantes en actividades recreativas como conciertos, eventos deportivos, caza y prácticas de tiro. Estos eventos pueden exceder los límites de ruido seguro para la audición, y los protectores auditivos adecuados pueden ayudar a reducir el riesgo de daño auditivo.

En Centro Audición, ofrecemos una amplia variedad de protectores auditivos para adaptarse a las necesidades individuales de cada persona. Desde tapones para los oídos hasta protectores auditivos personalizados, nuestros productos están diseñados para garantizar una protección óptima y una comodidad duradera.

En conclusión, la protección auditiva es esencial para mantener nuestra salud auditiva y prevenir la pérdida auditiva inducida por ruido. Es importante utilizar protectores auditivos adecuados en actividades laborales y recreativas para reducir el riesgo de daño auditivo. En el Centro Audición, nos comprometemos a ofrecer productos de alta calidad y servicios personalizados para garantizar la protección auditiva de nuestros clientes. ¡Cuida tus oídos, cuida tu salud auditiva!

¿Cómo elegir la mejor protección auditiva?

Cuando se trata de elegir el mejor protector auditivo para una actividad en particular, hay varios aspectos que se deben tomar en cuenta para asegurarse de que se está obteniendo una protección adecuada. Aquí te presentamos algunos de los aspectos más importantes:

  1. Nivel de ruido: El primer aspecto que se debe considerar es el nivel de ruido al que se estará expuesto durante la actividad. Se deben elegir protectores auditivos que reduzcan el nivel de ruido a un nivel seguro para la audición.

  2. Duración de la exposición: También es importante considerar la duración de la exposición al ruido. Si se espera estar expuesto durante largos períodos de tiempo, se deben elegir protectores auditivos cómodos y que no causen incomodidad después de varias horas de uso.

  3. Tipo de actividad: El tipo de actividad que se está realizando también puede influir en el tipo de protector auditivo que se necesita. Por ejemplo, para actividades que involucren mucho movimiento, se necesitarán protectores que se mantengan en su lugar y no se caigan fácilmente.

  4. Tipo de ruido: Además del nivel de ruido, el tipo de ruido también puede influir en la elección del protector auditivo. Algunos protectores auditivos están diseñados específicamente para reducir ciertos tipos de ruido, como los agudos o los graves.

  5. Comodidad: Es importante elegir protectores auditivos que sean cómodos y que no causen molestias o dolor después de varias horas de uso. Los protectores auditivos personalizados pueden ser una buena opción para aquellos que buscan una mayor comodidad.

  6. Certificación: Finalmente, es importante asegurarse de que los protectores auditivos elegidos estén certificados y cumplan con las normas de seguridad requeridas. Busca productos que tengan la certificación apropiada y asegúrate de que sean adecuados para la actividad en cuestión.

En resumen, la elección del protector auditivo adecuado dependerá de varios factores, como el nivel de ruido, la duración de la exposición, el tipo de actividad y el tipo de ruido. Es importante tomar en cuenta todos estos aspectos para asegurarse de que se está obteniendo una protección adecuada para la audición. En el Centro Audición, podemos ayudarte a elegir el protector auditivo adecuado para tus necesidades específicas.

Protección auditiva para natación

Además de proteger la audición, el uso de protección auditiva también puede ayudar a prevenir la contaminación del oído y el riesgo de contraer infecciones durante la práctica de natación. El agua de las piscinas, los lagos y los océanos puede contener una amplia variedad de bacterias, virus y otros microorganismos que pueden causar infecciones del oído y otros problemas de salud.

Cuando se sumerge la cabeza en el agua, el canal auditivo puede llenarse de agua y convertirse en un ambiente cálido y húmedo que es ideal para el crecimiento de bacterias y otros microorganismos. Si el agua está contaminada, estos microorganismos pueden entrar en el oído y causar infecciones del oído, que pueden ser dolorosas e incluso peligrosas si no se tratan adecuadamente.

El uso de protección auditiva, como los tapones para los oídos, puede ayudar a prevenir la entrada de agua en el canal auditivo, lo que puede reducir el riesgo de infecciones del oído. Además, el uso de tapones para los oídos puede ayudar a mantener el canal auditivo seco y reducir el riesgo de que se acumule cera en el oído, lo que también puede aumentar el riesgo de infecciones.

En resumen, el uso de protección auditiva durante la práctica de natación no solo es importante para proteger la audición, sino también para prevenir la entrada de agua en el canal auditivo y reducir el riesgo de infecciones del oído. En el Centro Audición, podemos ayudarte a confeccionar a medida el protector auditivo adecuado para tus necesidades de natación y otras actividades acuáticas.

 

Protectores auditivos para músicos y personas que acuden a conciertos o se exponen a música de alto volumen

La música es una de las formas más bellas y poderosas de expresión artística, pero también puede ser peligrosa para la audición si no se toman las precauciones adecuadas. Los músicos y las personas que asisten a conciertos y festivales de música pueden estar expuestos a niveles de ruido peligrosos que pueden dañar la audición de forma irreversible.

Para los músicos, el riesgo de daño auditivo es especialmente alto debido a que suelen estar expuestos a niveles de sonido altos durante largos períodos de tiempo. Los instrumentos musicales pueden producir niveles de sonido extremadamente altos, especialmente cuando se tocan en grupos o en lugares cerrados. Además, los músicos también pueden estar expuestos a niveles de ruido peligrosos durante los ensayos y durante la grabación de música.

Para proteger su audición, los músicos pueden utilizar protectores auditivos especiales diseñados específicamente para músicos. Estos protectores auditivos están diseñados para reducir el nivel de ruido sin afectar la calidad de la música. También pueden ayudar a prevenir la fatiga auditiva y reducir el riesgo de tinnitus, una afección en la que se experimenta un zumbido en los oídos.

Para las personas que asisten a conciertos y festivales de música, el uso de protección auditiva también es esencial. Los niveles de sonido en estos eventos pueden superar los 100 decibelios, lo que puede causar daño auditivo en menos de 15 minutos. Los tapones para los oídos y los protectores auditivos especiales pueden reducir el nivel de ruido y proteger la audición sin afectar la calidad del sonido.

En resumen, tanto los músicos como las personas que asisten a conciertos y festivales de música deben tomar medidas para proteger su audición. El uso de protectores auditivos adecuados es esencial para prevenir el daño auditivo y disfrutar de la música de forma segura. En el Centro Audición, podemos ayudarte a encontrar el protector auditivo adecuado para tus necesidades musicales y de entretenimiento.

Protectores auditivos para personas que laboran expuestas a ruido

La exposición a niveles de ruido peligrosos en el lugar de trabajo es un problema común en muchas industrias y puede tener consecuencias graves para la salud auditiva de los trabajadores. Los niveles de ruido peligrosos se definen como aquellos que superan los 85 decibelios (dB) durante una jornada laboral de 8 horas. Si los trabajadores están expuestos a niveles de ruido peligrosos, es importante que usen protectores auditivos adecuados para prevenir el daño auditivo.

Los protectores auditivos pueden ser de varios tipos, como tapones para los oídos, orejeras o cascos. Estos protectores reducen el nivel de ruido que llega al oído, lo que ayuda a prevenir el daño auditivo. Es importante tener en cuenta que el tipo de protector auditivo que se utiliza dependerá de la industria y la tarea específica que se esté realizando.

La exposición a niveles de ruido peligrosos puede causar una variedad de problemas de salud, como el tinnitus, la pérdida y la fatiga auditiva. El tinnitus es una afección en la que se experimenta un zumbido o pitido constante en los oídos. La pérdida auditiva puede ser temporal o permanente, y puede afectar la capacidad de una persona para comunicarse e interactuar con su entorno. La fatiga auditiva es una afección en la que el oído se agota debido a la exposición a niveles de ruido peligrosos.

En conclusión, la exposición a niveles de ruido peligrosos en el lugar de trabajo es un problema grave que puede afectar la salud auditiva de los trabajadores. El uso de protectores auditivos adecuados es esencial para prevenir el daño auditivo y proteger la salud auditiva de los trabajadores. En el Centro Audición, podemos ayudarte a encontrar el protector auditivo adecuado para tu lugar de trabajo y garantizar la protección adecuada de tus oídos.

Protectores auditivos para odontólogos

La profesión de odontología implica trabajar en un ambiente que a menudo es ruidoso, especialmente durante el uso de ciertos equipos y herramientas, como taladros y unidades de succión. Estos ruidos pueden tener un impacto negativo en la salud auditiva de los odontólogos a largo plazo si no se toman las medidas adecuadas para proteger los oídos.

Los odontólogos que no utilizan protección auditiva están en riesgo de experimentar problemas auditivos, incluyendo la pérdida auditiva y el tinnitus, una condición en la que se escucha un zumbido o pitido constante en los oídos. Además, la exposición a ruidos fuertes también puede causar fatiga auditiva, una condición en la que el oído se agota debido a la exposición a niveles de ruido peligrosos.

Por lo tanto, es importante que los odontólogos tomen medidas para proteger su salud auditiva, y el uso de protección auditiva adecuada es una de las medidas más efectivas para hacerlo. Los protectores auditivos pueden ser de varios tipos, como tapones para los oídos y auriculares, y deben ser diseñados para reducir el ruido en el entorno de trabajo a niveles seguros.

En el Centro Audición, podemos ayudar a los odontólogos a elegir el tipo adecuado de protector auditivo para su entorno de trabajo y asegurarnos de que se ajuste correctamente. También podemos proporcionar información sobre los niveles de ruido peligrosos y los límites de exposición recomendados, y ofrecer recomendaciones sobre cómo reducir el ruido en el entorno de trabajo.

En resumen, el uso de protección auditiva adecuada es esencial para los odontólogos para prevenir el daño auditivo y proteger su salud auditiva a largo plazo. En el Centro Audición, estamos comprometidos a ayudar a los profesionales de la odontología a proteger sus oídos y mantener su salud auditiva.

 

 

Protectores auditivos para personas que duermen con roncadores

Dormir con alguien que ronca puede ser una experiencia muy extenuante. Además de ser ruidoso y molesto, el ronquido también puede interrumpir el sueño de las personas que comparten la habitación, lo que puede provocar problemas de salud a largo plazo. Por suerte, existen protectores auditivos diseñados específicamente para ayudar a las personas a dormir mejor cuando comparten una habitación con alguien que ronca.

Los protectores auditivos para dormir están hechos de materiales suaves y cómodos que se ajustan al oído y reducen el nivel de ruido que llega al oído. Hay varios tipos de protectores auditivos para dormir disponibles, desde tapones para los oídos de espuma suave hasta auriculares que se conectan a dispositivos de sonido para crear un sonido de fondo relajante.

El uso de protectores auditivos para dormir puede ser especialmente beneficioso para las personas que tienen problemas para conciliar el sueño debido al ronquido de su pareja. Además de ayudar a conciliar el sueño, los protectores auditivos también pueden ayudar a mejorar la calidad del sueño al reducir los niveles de ruido que pueden interrumpir el sueño durante la noche.

En el Centro Audición, podemos ayudar a las personas a encontrar el tipo adecuado de protector auditivo para dormir que se adapte a sus necesidades específicas. También podemos proporcionar información y recomendaciones sobre cómo reducir los ronquidos, como cambios en el estilo de vida y la postura al dormir.

En resumen, los protectores auditivos para dormir son una herramienta útil para las personas que comparten una habitación con alguien que ronca y que sufren problemas para conciliar el sueño debido a los ruidos fuertes. En el Centro Audición, estamos comprometidos a ayudar a las personas a mejorar la calidad de su sueño y reducir los efectos negativos del ronquido en la salud auditiva a largo plazo.

 

Protectores auditivos para personas que disparan armas de fuego 

La exposición a ruido excesivo puede ser perjudicial para la salud auditiva a largo plazo, especialmente para aquellos que participan en actividades de disparo como el tiro al blanco o la caza. El ruido generado por los disparos puede alcanzar niveles muy altos, lo que puede causar daño permanente en los oídos si se produce con regularidad sin una adecuada protección auditiva.

Es por eso que es importante que los tiradores, cazadores, policías y otras personas que trabajan con armas de fuego utilicen protectores auditivos para proteger sus oídos. Los protectores auditivos para disparos están diseñados específicamente para reducir el nivel de ruido que llega al oído durante la actividad de disparo.

Existen varios tipos de protectores auditivos para disparos, desde tapones para los oídos de espuma suave hasta auriculares electrónicos que amplifican los sonidos ambientales, pero reducen el nivel de ruido de los disparos. Los tapones para los oídos son fáciles de usar y pueden ser efectivos para aquellos que participan en actividades de disparo con menos frecuencia. Los auriculares electrónicos son una excelente opción para aquellos que participan en actividades de disparo con más regularidad, ya que pueden reducir los niveles de ruido de los disparos mientras permiten que los usuarios escuchen los sonidos ambientales.

En el Centro Audición, podemos ayudar a las personas a encontrar el tipo adecuado de protector auditivo para disparos que se adapte a sus necesidades específicas. También podemos proporcionar información y recomendaciones sobre cómo reducir la exposición al ruido durante la práctica de disparos y cómo mantener una buena salud auditiva.

En resumen, los protectores auditivos son una herramienta esencial para aquellos que practican el tiro al blanco, la caza o trabajan con armas de fuego. En el Centro Audición, estamos comprometidos a ayudar a las personas a proteger su salud auditiva y disfrutar de estas actividades de manera segura y responsable.

Protectores auditivos para conciertos
Protectores auditivos para ruido
Protectores auditivos para odontólogos
Protectores auditivos para dentistas
Protectores auditivos para ruido fuerte
Protectores auditivos para ronquidos
Protección auditiva
Protectores auditivos para disparar armas
Protectores auditivos con filtro anti-ruido
Protectores auditivos para dormir

© 2023 - Desarrollado por Idees Marketing

bottom of page